Americanismo, paisaje y mestizaje en la obra ensayística de la escritora-poeta chilena Gabriela Mistral

Americanismo, paisaje y mestizaje en la obra ensayística de la escritora-poeta chilena Gabriela Mistral

Autores/as

  • Universidad Ana G. Méndez Gurabo

DOI:

https://doi.org/10.47258/rceke.v3i2.94

Palabras clave:

Paisaje, mestizaje, indigenismo, tierra, cordillera, indio, Puerto Rico, el suelo

Resumen

Los ensayos de Mistral se destacan por presentar una preocupación americanista y por incorporar la imagen del indio. Se estudiarán las figuras que inspiraron la preocupación americanista en Gabriela Mistral; asimismo, cómo visualizaba a José Martí y a Simón Bolívar en sus ensayos. Se analizarán el americanismo, el paisaje, el mestizaje y el indio en la obra en prosa de esta importante escritora. Estudiaremos dos textos de Mistral; el primero es una conferencia titulada: “La lengua de Martí”, y el segundo es un artículo que apareció publicado en la revista Puerto Rico Ilustrado, este se titula: “La ambición de Bolívar”.

Publicado

2022-08-17

Cómo citar

Rodríguez Colón, J. . (2022). Americanismo, paisaje y mestizaje en la obra ensayística de la escritora-poeta chilena Gabriela Mistral: Americanismo, paisaje y mestizaje en la obra ensayística de la escritora-poeta chilena Gabriela Mistral. REVISTA CIENTÍFICA DE EDUCACIÓN DE KOLPA EDITORES KOLPA, 3(2), 1-10. https://doi.org/10.47258/rceke.v3i2.94

Número

Sección

Artículos