Integración cuadrantes de paz - universidades autónomas para el mejoramiento de la seguridad ciudadana

Integration of peace quadrants - autonomous universities for the improvement of citizen security

Autores/as

  • Alexis Alberto Lamas Trujillo
  • Nohelia Yaneth Alfonzo Villegas

DOI:

https://doi.org/10.47258/rceke.v3i3.118

Palabras clave:

Cuadrantes de Paz, Seguridad Ciudadana, Universidades Autónomas

Resumen

El artículo tiene como propósito comunicar los resultados más relevantes de una investigación de campo, de enfoque cuantitativo, de nivel evaluativo, que tuvo como objetivo evaluar la integración de los cuadrantes de paz para la convivencia solidaria en la universidad autónoma UCV, núcleo Aragua, en la cual se encuestó a una muestra de 87 personas integrantes de la comunidad universitaria. Evidenciándose como indicadores más débiles, en opinión de los encuestados en la dimensión política: la comunicación fluida (12%), en la dimensión jurídica: conocimiento del decreto sobre los cuadrantes de paz (10%) por parte de los actores universitarios; en la dimensión social: convivencia solidaria (12%) y en la dimensión educativa: sensibilización (13%). Por lo que, se concluye que existen debilidades en la integración de los cuadrantes de paz y la comunidad universitaria, lo cual obstaculiza que se produzca una armónica convivencia solidaria, por lo que se recomienda impulsarla desde la multidimensionalidad, mediante actividades de vinculación que permitan la construcción de lazos de confianza.

Publicado

2022-12-30

Cómo citar

Lamas Trujillo, A. A. ., & Alfonzo Villegas, N. Y. . (2022). Integración cuadrantes de paz - universidades autónomas para el mejoramiento de la seguridad ciudadana: Integration of peace quadrants - autonomous universities for the improvement of citizen security. REVISTA CIENTÍFICA DE EDUCACIÓN DE KOLPA EDITORES KOLPA, 3(3), 23-31. https://doi.org/10.47258/rceke.v3i3.118

Número

Sección

Artículos