Alteridad y dialogismo en la novela La dimensión desconocida de NonaFernández

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.47258/qcv5dg51

Palabras clave:

Dictadura, Chile, alteridad, dialogismo

Resumen

El presente trabajo es un acercamiento a la novela de Nona Fernández, La dimensión desconocida, por medio de las teorías de Mijail Bajtín que se manifiestan a través de los conceptos de alteridad y dialogismo, poniendo en dinamismo el complejo entramado narrativo de la obra, que tiene lugar en Chile, durante y después de la dictadura de Augusto Pinochet. Se problematiza, además, la reconstrucción de la realidad por medio de su novela, cuya carga autorreferencial permite conectar la ficción narrativa con la realidad histórica.
Asimismo, este trabajo apunta a los alcances de la novela de Nona Fernández para poner a algunas víctimas y victimarios del periodo como sujetos discursivos en interrelación, lo que hace posible la reconstrucción de la verdad histórica y la
reconciliación social.

Archivos adicionales

Publicado

2021-08-30

Número

Sección

Artículos