Rol de los Padres en el Desarrollo del Lenguaje de los Niños de dos y tres años en las Comunidades Rurales del distrito de Manantay Ucayali.

Autores/as

  • Abdías Chávez Epiquén Universidad Nacional Ciro Alergia - Perú Autor/a
  • Catherin Pezo Ahuanari Universidad Nacional Intercultural de la Amazonía - Perú Autor/a
  • Iris Geovani Ruiz Meza Universidad Nacional Intercultural de la Amazonía - Perú Autor/a

DOI:

https://doi.org/10.47258/ydhbkr97

Palabras clave:

Participación de los padres, desarrollo del lenguaje, acciones verbales, lenguajes musicales

Resumen

El objetivo del trabajo de investigación fue Describir la participación de los padres en el desarrollo del lenguaje de los niños de 2 y 3 años de edad en las comunidades rurales del distrito de Manantay 2015; para la medición de la variable se dimensionaron en tres sub dimensiones como, Acciones verbales, Intervención de lenguajes de cuidados infantiles, Lenguajes musicales; las que fueron operacionalizadas para la elaboración, del instrumento. La investigación, por su naturaleza fue de tipo básico, por su alcance es descriptiva y por su finalidad cuantitativa; como método general se utilizó el método científico y de modo específico el método descriptivo; el diseño de investigación fue el descriptivo simple, univariable; para la muestra se tomó a 80 madres de familia de las comunidades rurales de Limongema y San Juan del distrito de Manantay. Se utilizó la técnica de la encuesta y el instrumento fue el cuestionario, sobre la variable participación de los padres en el desarrollo del lenguaje. La conclusión fue; que la partición de los padres de familia es de manera activa un 85 % en el desarrollo del lenguaje de los niños de 2 y 3 años de edad en las comunidades rurales de Limongema y San Juan del distrito de Manantay.

Descargas

Publicado

2020-04-30

Número

Sección

Artículos