Formación ciudadana desde las plataformas digitales de Radio Camagüey,Cuba: desafíos de la transformación digital
DOI:
https://doi.org/10.47258/wwfcne62Palabras clave:
formación ciudadana, plataformas digitales, RadioResumen
Las plataformas digitales como espacios de socialización y compartimentación de información muestran un crecimiento desde las últimas décadas del pasado siglo y en el presente. En buena medida porque lo que se comunica incide de manera directa en los comportamientos de las personas dada la confluencia de creencias, valores, intereses políticos, patrones culturales, gustos, preferencias, contenidos jurídicos, más allá de las formas tradicionales de relacionarse. Incluso, se transforma la manera en la que se difunde el mensaje educativo desde lo audiovisual, audio, gráfico y texto. Ello, genera cambios en los medios de comunicación, como la radio, la que hoy tiene un mayor uso desde las diversas plataformas digitales en las que habita. La presente investigación se centra en socializar los resultados parciales de una tesis de maestría que aborda la contribución a la formación ciudadana desde las plataformas digitales de Radio Camagüey del público seguidor. Se significa la responsabilidad que se asume frente a la sociedad, no solo en llevar una información veraz y objetiva a este tipo de público, también en concebir espacios donde se pueda interpelar la realidad, los derechos y deberes de los ciudadanos, lo patrio y lo nacional, lo identitario, los componentes ético, moral, político, jurídico y cultural de los cuales son portadores los hombres.